
Autor: F. Stonor Saunders
Editorial: Capitán Swing
Num. páginas: 440
Sinopsis:
Una mañana de abril de 1926, Benito Mussolini se disponía a marchar de la ceremonia de inauguración de un Congreso Internacional de Cirujanos. De pronto, una banda empezó a tocar el himno fascista y el Duce se giró bruscamente, lo que hizo que una bala disparada a quemarropa desde una pistola le rozase la nariz en lugar de destrozarle la cabeza.
Opinión personal:
De este libro, primero voy a
decir que lo compré por la portada y por el título. No sabía de qué iba pero
por el título lo pude adivinar fácilmente. En cuanto a la portada, me encantó
cuando la ví; esa imagen de la mujer anónima disparando en ese fondo azul me
convenció para comprarlo.
La historia que se cuenta es una
mezcla entre ficción, historia y biografía. Digo que hay ficción porque es prácticamente
una novela; historia porque el argumento gira en torno a un hecho real sobre un
personaje histórico; y biografía porque además de ese suceso en concreto,
también te cuenta la vida dicha mujer, la que osó disparar a Mussolini.
Como ya he dicho varias veces, a
mí me encanta la Historia y también las novelas históricas, así que este libro
a mí me ha fascinado, sobre todo por la época: siglo XX, plena época de
entreguerras y de dictaduras fascistas. En este caso nos encontramos en Italia,
mientras este país es protagonista de la dictadura fascista de Benito
Mussolini.
La historia que se cuenta en
este libro me ha encantado porque, aunque básicamente era narrar lo que pasó un
día cuando una mujer decidió disparar a Mussolini en la cara, también te cuenta
la vida de esta mujer y me parece una vida impresionante y digna de admirar.
Otra cosa que me ha encantado de
este libro es que sus páginas están acompañadas por imágenes y fotografías de
lo que pasó, ya sea de la escena del crimen, de testimonios de personas, de
reconstrucciones, de la detenida, etc…, y eso ayuda también a meterte más de
lleno en la historia y a comprenderlo mejor.
En comparación con el resto de
la vida de Mussolini, tal vez lo ocurrido este día sea algo sin importancia
para algunos, o incluso una tontería, pero lo que lleva detrás toda esta
historia es grande.
Por último tengo que decir, que he disfrutado muchísimo con la historia, con la
protagonista y también con la época, tan cargada de represión, fascismo, y
detractores de todos los bandos.
Yo no soy muy de novelas históricas pero, al no tratarse sobre el disparado sino sobre la disparadora y sobre qué le ha llevado a hacer lo que hizo, me ha llamado la atención. Estudiaré el libro a ver si se convierte en una de mis próximas lecturas ^^.
ResponderEliminarLa vida de esta mujer me ha parecido fascinante, qué pena que no sea muy conocida. Ojalá puedas leerlo y te guste :)
EliminarMe atrae mucho tanto por argumento como por la portada. Y además, no lo conocía.
ResponderEliminarTe invito a mi iniciativa Reflejos en mi Blog: http://inkwand.blogspot.com.es/p/reflejos.html donde intento hacer un listado de Blogs literarios para tenerlos a mano.
Besos de tinta
Sí, llaman mucho la atención la portada y la sinopsis! :)
EliminarAhora me paso
Un beso :3
Pues la verdad es que no conocía el libro, y las novelas históricas no son lo mio. Pero me ha llamado muchísimo la atención, y me lo leeré sí o sí, parece muy interesante. Muy buena reseña!! Muchos besos!
ResponderEliminarMuchas gracias, la verdad es que es un libro poco conocido pero muy interesante!
EliminarUn beso :)
Hola, no lo conocía hasta ahora y no soy de lo historio pero igualmente me llamo la atención que gire en torno a la mujer que disparo, tal vez me lo apunte! Gracias por la reseña :*
ResponderEliminarPd: Formo parte de TCT & ya te sigo, besos :*
¡Hola! :)
EliminarSí, gira en torno a ella y es muy interesante! :)
Gracias a tí, un beso!